1. Investigación colaborativa y/o participativa (IAP)
Es una metodología y perspectiva de investigación y acción que busca promover el ejercicio de la investigación como herramienta de cambio social, mediante la participación activa de las personas involucradas en el proceso de generación de conocimiento (Fals-Borda, 2015: 320). El objetivo final de la IAP es que los miembros de los grupos social y económicamente desaventajados tengan una participación activa en la gestión de sus organizaciones y sus comunidades, y que puedan ejercer influencia en los procesos que afectan directa o indirectamente su calidad de vida y ejercicio de autodeterminación.
2. Investigación aplicada
Según el manual de Frascati, “la investigación aplicada está dirigida fundamentalmente hacia un objetivo o propósito específico práctico. Se emprende para determinar los posibles usos de los resultados de la investigación básica, o para determinar nuevos métodos o formas de alcanzar objetivos específicos predeterminados” (OCDE, 2015: p.54). Este tipo de investigación se orienta hacia la construcción o desarrollo de nuevos conocimientos con el fin de dar solución a una necesidad específica identificada, lo que en el caso de la presente convocatoria se relaciona con las comunidades y territorios de la región Pacífico colombiana. Para alcanzar dicha meta se deben considerar todos los conocimientos existentes y disponibles para solucionar la situación problema identificada, así como la participación y consentimiento completamente informado de la comunidad con la que se trabajará.
Las actividades deben realizarse en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y/o Nariño.

Todas las modalidades de participación están enfocadas en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y/o Nariño.
La Fundación WWB Colombia es una organización autónoma, sólida e independiente que trabaja para cerrar brechas de desigualdad para las mujeres y promover su participación activa en el desarrollo económico.
A través de sus tres pilares estratégicos, Personas, Conocimiento e Inversiones de impacto, la Fundación promueve el desarrollo de capacidades personales y empresariales, fomenta la generación de conocimiento de calidad a través de la investigación y analítica, e invierte en proyectos de impacto social.
Visite el sitio de la Fundación WWB Colombia para conocer más
Consulta el documento de preguntas frecuentes para aclarar tus dudas relacionadas con el Fondo y la convocatoria 2025.
Amplíe información aquí